Estilos
- Todos los productos
- Abstracto
- Tapiz
- Alhajas Constructivas
- Arte Contemporáneo
- Constructivismo
- Cubismo
- Escultura
- Expresionista
- Figurativo
- Fotografía
- Geométrico
- Grandes Maestros
- Hiper-Realismo
- Impresionismo
- Muralismo
- Objetos de Arte
- Pintura Americanista
- Pintura Contemporánea
- Pintura Extranjera
- Pintura Folclórica
- Pintura Nacional
- Planista
- Realismo
- Surrealismo
- Taller Torres García
- Outlet
- Escuela Argentina
- Escuela Chilena
- Libros y afiches
- Modernismo
- ab
- abs
- arteco
- figurativo
- gran
- ob
- pin
- plan
De Ferrari, María Rosa
Pintora nacida en Montevideo (Uruguay) el 23 de julio de 1899.
Cursó estudios en el Círculo de Bellas Artes con el Profesor Domingo Bazzurro y posteriormente frecuentó el Taller de Joaquín Torres García.
Viajo a Europa en 1955, visitando centros artísticos de España, Italia y Francia.
Fue profesora en Enseñanza Secundaria, y obtuvo Premio Salario Artístico del Ministerio de Instrucción Pública en 1936 y 1937.
Exposiciones:
Realizo muestras individuales en Amigos del Arte, AUDE, y en diversas galerías de Montevideo.
En 1959 intervino en el Salón Internacional de Punta del Este (Maldonado, Uruguay).
En 1961 en la exposición “De Blanes a Nuestros Días”, Punta del Este (Maldonado, Uruguay).
Estuvo representada en 1937, en la Exposición Internacional de Artes y Técnicas en París (Francia), en Bienales de Arte Moderno de San Pablo (Brasil), Bienal Hispanoamericana de Arte de Barcelona (España), Salón Interamericano de Arte de Porto Alegre (Brasil), y en otras exposiciones en Buenos Aires (Argentina), Quito (Ecuador), Río de Janerio (Brasil), etc.
En 1938, Exposición Municipal Femenina obteniendo el 1er. Premio de Pintura.
En salones Nacionales:
1939- III Salón Mención por su óleo “Naturaleza muerta”.
1941- V Salón, Premio Compañía Salus por su óleo “Calle”.
1944- VIII Salón, 2do premio Medalla de Plata por su óleo “Panchita”.
1944- Premio Alejandro Gallinal Medalla de Bronce por su oleo “Panchita”.
1945- IX Salón, Premio Alejandro Gallina Medalla de Bronce por su óleo “Pancita”.
1946- X Salón Pintura y Escultura, Premio Especial por su óleo “Isabela”.
1949- XII Salón Dibujo y Grabado, Mencion Intendencia Municipal, Medalla de Bronce por su lápiz “La modelo”.
1949- XIII Salón de pintura y Escultura, 1er premio Medalla de Oro por su óleo “Antoñita”.
1950- XIII Salón Dibujo y Grabado, Tempera y acuarelas, Mención Especial a las Ilustraciones Inéditas, Medalla de Bronce por sus catorces ilustraciones para el libro “Corazón de Agua” de Paulina Medeiros.
1950- XIV Salón Pintura y Escultura, Mención Especial, Medalla de Bronce por su témpera “Composición”.
1952- XVI Salón de Pintura y Escultura, Premio Composición, Medalla de Plata por su óleo “Adoración”.
En Salones Municipales:
1941- II Salón, Premio Adquisición, por su óleo “Paisaje”.
1943- IV Salón, Premio Adquisición, por su óleo “Naturaleza Muerta”.
1944- V Salón, Premio Adquisición, por su óleo “Paisaje”.
En el Exterior obtuvo 2do Premio en la Exposición Internacional de Artes y Técnicas, Paris 1937 (Francia).
Fallece en Montevideo (Uruguay) en el año 1982.
Está representada en los Museos Nacional y Municipal de Bellas Artes de Montevideo (Uruguay), Museos de otras ciudades de Uruguay, galerías y colecciones privadas.