Estilos
- Todos los productos
- Abstracto
- Tapiz
- Alhajas Constructivas
- Arte Contemporáneo
- Constructivismo
- Cubismo
- Escultura
- Expresionista
- Figurativo
- Fotografía
- Geométrico
- Grandes Maestros
- Hiper-Realismo
- Impresionismo
- Muralismo
- Objetos de Arte
- Pintura Americanista
- Pintura Contemporánea
- Pintura Extranjera
- Pintura Folclórica
- Pintura Nacional
- Planista
- Realismo
- Surrealismo
- Taller Torres García
- Outlet
- Escuela Argentina
- Escuela Chilena
- Libros y afiches
- Modernismo
- Neoexpresionismo
- Realismo Social
- ab
- abs
- arteco
- figurativo
- gran
- ob
- pin
- plan
Cadenas, Roberto
Nace en Montevideo (Uruguay) el 8 de marzo de 1952.
Entre 1966 y 1970 toma estudios con el Maestro Jorge Damiani, y hasta 1972 con el Maestro Clarel Neme y Jaime Nowinski.
Se especializa en la técnica del collage utilizando materiales inusuales, y toma el basural como fuente de inagotables materiales para sus obras.
Exposiciones Individuales:
1976 - Galería El Taller (Montevideo, Uruguay).
1982 - Galería Aramayo (Montevideo, Uruguay).
1985 - Galería Latina (Montevideo, Uruguay).
1989 - Galería Latina (Montevideo, Uruguay).
1991 - Galería Latina (Montevideo, Uruguay).
1992 - Museo de Arte Americano de Maldonado (Uruguay).
1999 - Nueva Congregación Israelita (Uruguay).
2005 - Presentación del libro “El Juego de los Dobleces”, Teatro Solís.
2006 - Exposición “Ambigüedad y Reciclaje” en Universidad ORT de Montevideo.
2009 - “Lugares de Portezuelo” en Club del Lago (Maldonado, Uruguay).
2009 - “La Conciencia de lo Inconsciente” en Trinidad (Flores, Uruguay).
Exposiciones en el Exterior:
1983 - Galería Konstramjandet (Goterborg, Suecia).
1985 - “Crandford Gallery”, Oxford (Inglaterra).
1986 - Embajada del Uruguay en Buenos Aires (Argentina).
1990 - Exposición “30 Plásticos Uruguayos”, Washington (USA).
2002 - Universidad de Tel-Aviv (Israel).
2004 - Plaza Hotel, Nueva York (USA).
2004 - The Manulife Center, Toronto (Canada)
Exposiciones Colectivas:
1976 - Galería El Taller (Montevideo, Uruguay).
1982 - Salón Paul Cezanne (Montevideo, Uruguay), organizado por la Embajada de Francia (Montevideo, Uruguay).
1983 - II Muestra Nacional de Plásticos Jóvenes (Montevideo, Uruguay), organizada por Coca Cola.
1983 - II Salón Paul Cezanne (Montevideo, Uruguay).
1983 - II Salón Nacional de Artes Plásticas y Visuales (Paysandú, Uruguay).
1983 - II Salón Nacional de Artes Plásticas y Visuales (Maldonado, Uruguay).
1983 - Concurso “Ciudad Vieja” (Montevideo, Uruguay), propuesta seleccionada “Modificación del Entorno Visual de la Ciudad Vieja”, organizado por la Embajada de Francia.
1984 - Invitado a participar al V Premio del Este para el Arte Joven, Museo de Arte Americano de Maldonado (Uruguay).
1984 - Primer Concurso de Pintura, Agrupación de Funcionarios Diplomáticos (Uruguay).
1984 - Muestra “El Olimpismo y las Artes Plásticas” C.O.U. (Uruguay).
1984 - Primer Encuentro PROA, Homenaje a Miguel A. Pareja (Uruguay).
1984 - Invitado Concurso Nacional de Pintura INCA (Montevideo, Uruguay).
1985 - Invitado Concurso Nacional de Pintura INCA (Montevideo, Uruguay).
1985 - Seleccionado Salón Municipal de Montevideo (Uruguay).
1985 - Bienarte, Alianza Uruguay-Estados Unidos (Montevideo, Uruguay).
1986 - Seleccionado Salón Municipal de Montevideo (Uruguay).
1987 - Seleccionado Salón Municipal de Montevideo (Uruguay).
1993 - “Acercando el Arte a la Gente” en Montevideo Shopping (Uruguay).
1998 - Centro Cultural Pueblo Blanco, Punta del Este (Maldonado, Uruguay).
2004 - Exposición con alumnos de su taller en Hotel Barceló Club del Lago, Punta del Este (Maldonado, Uruguay).
2011 - Desde 1993 a la fecha participa en “Acercando el Arte a la Gente”, organizado por Galería Latina y Montevideo Shopping.
2011 - 1ª Edición de “Cajas de Autor” en Portones Shopping (Montevideo, Uruguay).
Premios:
1982 - Mención Especial Salón Paul Cezanne, organizado por Embajada de Francia (Montevideo Uruguay).
1983 - Primer Premio, II Muestra Nacional de Plásticos Jóvenes. Beca a la XVII Bienal de San Pablo.
1983 - Mención Salón Paul Cezanne, organizado por Embajada de Francia Montevideo, Uruguay).
1984 - Primer Premio, I Concurso de Pintura Agrupación de Funcionarios Diplomáticos (Montevideo, Uruguay).
1984 - Premio Especial, Concurso Nacional de Pintura INCA (Montevideo, Uruguay).
1984 - Segundo Premio “El Olimpismo y las Artes Plásticas” C.O.U, Subte Municipal (Montevideo, Uruguay)
1985 - Premio del Este para el Arte Joven Museo Arte Moderno Maldonado (Uruguay).
1987 - Primer Premio Salón Municipal de Montevideo, Categoría Proyecto.
1992 - Primer Premio Bienal Municipal de Montevideo
1993 - Primer Premio “V Centenario” ICI-Embajada de España. Beca a España.
1994 - Primer Premio “United Airlines, Arte Joven de Uruguay” M.A.A.M. Viaje a Nueva York.
1996 - Primer Premio concurso “Jerusalem 3000 a”, organizado por B’nai B’rith, Beca a Bienal de San Pablo.
2000 - Florencio Sánchez escenografía Teatral Infantil
2005 - Segundo Premio Instituto Nacional de Vitivinicultores
Murales realizados en la ciudad de Montevideo:
Montevideo Shopping, Antel, Ancap, Grupo Gerdau (Siderúrgica), Varig, Laboratorio Alcon Uruguay, Mc Cann Erickson Uruguay, Rambla Rep. de Chile, Plaza Pte. Feliciano Viera (Av. Rivera).