Estilos
- Todos los productos
- Abstracto
- Tapiz
- Alhajas Constructivas
- Arte Contemporáneo
- Constructivismo
- Cubismo
- Escultura
- Expresionista
- Figurativo
- Fotografía
- Geométrico
- Grandes Maestros
- Hiper-Realismo
- Impresionismo
- Muralismo
- Objetos de Arte
- Pintura Americanista
- Pintura Contemporánea
- Pintura Extranjera
- Pintura Folclórica
- Pintura Nacional
- Planista
- Realismo
- Surrealismo
- Taller Torres García
- Outlet
- Escuela Argentina
- Escuela Chilena
- Libros y afiches
- Modernismo
- Neoexpresionismo
- Realismo Social
- ab
- abs
- arteco
- figurativo
- gran
- ob
- pin
- plan
Burghi, Berta
Pintora nacida en Montevideo (Uruguay) el 27 de enero de 1930.
Realizó el curso completo de dibujo y pintura en la Escuela Nacional de Bellas Artes con los profesores Domingo Bazzurro y José M. Pagani, de la que egresó en 1952.
En 1962 viajó a Santiago de Chile en misión oficial invitada por el Instituto de Extensión de Artes Plásticas de la Universidad de Chile.
En 1963 fue Profesor Adjunto del Taller de Dibujo y Pintura en la Escuela Nacional de Bellas Artes; ocupando el cargo de dibujante del Instituto de Higiene de la Facultad de Medicina (Montevideo, Uruguay).
Y en 1968 fue Profesora de Dibujo en Enseñanza Secundaria (Montevideo, Uruguay).
Exposiciones Individuales y Colectivas (interviene desde 1950):
En Uruguay
Cantegril Country Club, Punta del Este (Maldonado)
Sala de Arte del Subte Municipal (Montevideo)
Galería Ladowsky (Montevideo)
Salones de Grabado y Pintura Moderna de la Asociacion Cristiana de Jóvenes (Montevideo)
Centro de Artes y Letras de Diario El País (Montevideo)
Amigos del Arte de Montevideo
Primera Feria Internacional de Artes Plásticas, Punta del Este (Maldonado)
Feria de Libros y Grabados (Montevideo)
Instituto Panamericano de Cultura (Montevideo)
Salón de Primavera de Salto
En el exterior
1962- Olimpiada Cultural de Pensylvania (Filadelfia, USA)
1962- Muestra individual en Sala “Decor” Santiago de Chile (Chile)
1963- Nyborg (Dinamarca)
1964- 1er. Salón de Jóvenes Latinoamericanos Museo de Arte Moderno de Buenos Aires (Argentina)
1964- 1ra. Exposición Artesanal Uruguaya en Minnesota (USA)
Premios:
1952- Diploma de Honor del Ministerio de Educación de Colombia en el certamen de pintura para la Beca M. G. Mayer.
1953- Mención “Financiadora Popular” 2do. Concurso de Pintura, Cantegril Country Club Punta del Este.
1960- Premio Caja Nacional de Ahorro Postal, Medalla de Bronce XXIV Salón, por su tinta china “Homenaje a Pagani”.
1964- 3er. Premio Medalla de Bronce, XXVIII Salón, por su acuarela “Persistencia del Gris”.
1966- Premio Shell Uruguay Ltd. Medalla de Bronce, XXX Salón, por sus medios combinados “Poniente en el mar”.
1966- Premio al Dibujo Medalla de Plata, XXX Salón, por su tinta china “Andante caballero”.
Poseen obras suyas el Museo Nacional de Bellas Artes de Montevideo (Uruguay), Instituto de Extensión de Artes Plásticas (Chile), AA.CC.FF. de Nyborg (Dinamarca), y colecciones particulares de Argentina, Brasil, USA, Chile, España, Perú, y Uruguay.