Estilos
- Todos los productos
- Abstracto
- Tapiz
- Alhajas Constructivas
- Arte Contemporáneo
- Constructivismo
- Cubismo
- Escultura
- Expresionista
- Figurativo
- Fotografía
- Geométrico
- Grandes Maestros
- Hiper-Realismo
- Impresionismo
- Muralismo
- Objetos de Arte
- Pintura Americanista
- Pintura Contemporánea
- Pintura Extranjera
- Pintura Folclórica
- Pintura Nacional
- Planista
- Realismo
- Surrealismo
- Taller Torres García
- Outlet
- Escuela Argentina
- Escuela Chilena
- Libros y afiches
- Modernismo
- ab
- abs
- arteco
- figurativo
- gran
- ob
- pin
- plan
Bruzzone, Gabriel
Nace el 17 de Octubre de 1965 en Montevideo, Uruguay.
Trayectoria:
1982- Mostrando desde muy temprana edad su inclinación por las artes plásticas, comienza a estudiar dibujo y pintura. Durante ese año concurría a Facultad de Agronomía y tomaba clases con Pepe Montes en la Intendencia de Montevideo (Uruguay).
1985- Ingresa a Escuela de Bellas Artes (Montevideo, Uruguay).
1986- Concurre a clases particulares de dibujo y pintura en el Círculo de Bellas Artes (Montevideo, Uruguay), dedicado a la investigación de retrato y desnudo.
1987- Participa en el Salón de Artes Plásticas del Automóvil Club del Uruguay
1988- Expone en el Salón de Pintura de la Intendencia Municipal de Maldonado (Uruguay).
1988- Estudia en el taller fundamental del Prof. Anhelo Hernández en la Escuela Nacional de Bellas Artes (Montevideo, Uruguay).
1988- Concurre a clases particulares incursionando en técnicas de grabado en metal (agua fuerte y punta seca), xilografía y linóleo (Uruguay).
1989- Presenta dos murales en la Campaña de Sensibilización realizada por la Escuela Nacional de Bellas Artes. Uno de ellos estuvo ubicado en Constituyente y Eduardo Acevedo, el otro en el principal acceso al Hospital de Clínicas (Montevideo, Uruguay).
1989- Expone en la Galería "Bernabé Michelena" (Uruguay).
1990- Mención especial en el V Concurso de Arte Cristiano para Jóvenes (Uruguay).
1991- Se radica en París durante dos años, accediendo a museos, institutos y fundaciones culturales, donde tiene la posibilidad de investigar y profundizar sus conocimientos del Arte Universal no sólo en Francia, sino en distintos países de Europa.
1994- Participa en diversas muestras colectivas.
1995- Interviene en la exposición colectiva de alumnos de la Escuela Nacional de Bellas Artes en Casa Gandhi (Montevideo, Uruguay).
1996- Integra el Centro de Artistas Plásticos del Uruguay.
1997- Realiza una exposición individual en dicho Centro.
1998- Participa en exposición colectiva "Pequeño Formato" en el Centro de Artistas Plásticos.
1998- Integrante de "Plaza de Arte" de la Fundación Banco de Boston (Uruguay).
1998- Realiza exposición en el Shopping Mall de Carrasco (Montevideo, Uruguay).
1998- Desarrolla tareas como profesor asistente en el Taller Fundamental del Prof. Anhelo Hernández, en la Escuela Nacional de Bellas Artes (Montevideo, Uruguay).
1998- Expone en la Sala Vaz Ferreira junto al Maestro Pepe Montes (Montevideo, Uruguay).
1998- Muestra Colectiva en el Preuniversitario San Felipe y Santiago de Montevideo (Uruguay).
1998- Participa del Coloquio realizado en el Museo Torres García "Arte Fin de Siglo" (Montevideo, Uruguay).
1999- Profesor de dibujo y pintura en el Centro Interdisciplinario de Arte y Sicología (Montevideo, Uruguay).
1999- Expone en la Nueva Congregación Israelita junto al artista Diego Etcheverry (Montevideo, Uruguay).
1999- Invitado a la exposición de artes plásticas en los 150 años de la Universidad de la República (Montevideo, Uruguay).
1999- Muestra individual en el Hotel Plaza Mayor de Colonia de Sacramento.
1999- Expone junto a los artistas Osman Astesiano y Jorge Blanco en el "Café Dos Mundos".
2003- Viaja nuevamente a Europa y da clases en Alemania y España en Universidades y a particulares.