Estilos
- Todos los productos
- Abstracto
- Alhajas Constructivas
- Arte Contemporáneo
- Constructivismo
- Cubismo
- Escultura
- Expresionista
- Figurativo
- Fotografía
- Geométrico
- Grandes Maestros
- Hiper-Realismo
- Impresionismo
- Muralismo
- Objetos de Arte
- Pintura Americanista
- Pintura Contemporánea
- Pintura Extranjera
- Pintura Folclórica
- Pintura Nacional
- Planista
- Realismo
- Surrealismo
- Taller Torres García
- Outlet
- figuratio
- figurativo
Nery Gomes Pinto, Wega
Nació en Corumbá (Mato Grosso- Brasil), el 10 de Marzo de 1912. Sus padres Ottilia y Leôncio Nery y bisnieta del Barón de Vila Maria, Joaquim Gomes da Silva.
Estudios:
Estudió en el internado del tradicional Colegio Sion, en São Paulo (Brasil).
1930 - Estudia psicología, pedagogía y didáctica y concluye el curso gimnasia. Después de los exámenes, se vuelve profesora y luego es nombrada inspectora federal de enseñanza. En ese período, retoma el hábito de dibujar y pintar de forma autodidacta.
1930 - Publica poemas en la revista El Malho (Parnaso Femenino), como "Vera Nunes".
Fue la opinión de un consagrado crítico que dio el empujón definitivo para poner el arte en primer plano, dejando atrás la poesía ya que éste le dijo que transmitía más por los dibujos que por las poesías.
1946/1949 - Se matricula en la Escuela de Bellas Artes, en São Paulo (Brasil), donde estudia con Theodoro Braga y Joaquim da Rocha Ferreira.
Comienza a frecuentar el medio artístico paulistano y participa de su primera exposición, la Colectiva de la Asociación Paulista de Bellas Artes.
1950 - Gana la medalla de bronce en el Salón Nacional de Bellas Artes y también en el Salón Oficial de Bellas Artes, en Santos (Brasil).
1950/1959- En ésta década por invitación de la también pintora Alzira Pecorari, tiene clases con Joaquim da Rocha Ferreira y Yoshiya Tokiota, con quien participa en el Grupo Guanabara y que contaba con Arcángelo Ianelli, Isménia Coaracy y los japoneses Manabu Mabe y Tikashi Fukushima, entre otros.
1953 - Wega se acerca al Atelier Abstracción, de Samson Flexor, donde produce las primeras pinturas abstractas de tendencia geométrica.
1955 - Expone dibujos en el Museo de Arte de São Paulo (Masp).
1963 - Se graduó de varias ediciones de la Bienal Internacional de São Paulo, como mejor dibujante nacional en 1957 y recibe sala especial en 1963, 1973 y 1989.
1963- Imparte dibujo y pintura en la Sociedad Cívica Femenina de Santos, São Paulo. En la misma década, crea las primeras "paisajes imaginarios", que pintará hasta fines de 1980.
1975 - El crítico de arte Geraldo Ferraz (1905-1979), compañero de la pintora, lanza Wega Liberta en Arte: 1954-1974.
Participaciones:
1957 - IV Bienal por exigencia del Ludwig Grote, director del Museo de Nuremberg, arrebató el premio al Mejor Diseñador, dividiéndolo con el artista plástico Fernando Lemos.
1957 - En el Salón para Todos y en el VII Salón Paulista de Arte Moderno (Pequeña Medalla de Plata).
Fue miembro del jurado de selección y premiación del IX Salón Paulista de Arte Moderno.
1963 - En la Bienal de 63, recibió el premio de Adquisición Nacional.
1993 - La Pinacoteca del Estado de São Paulo (Pesp) realiza una individual de la artista y, al año siguiente, una retrospectiva se muestra en el Centro Cultural São Paulo (CCSP).
Exposiciones Individuales:
1955 - São Paulo - SP - Wega Nery: dibujos - Masp
1957 -Rio de Janeiro - RJ - Wega Nery: dibujos - Petite Galerie
1957 - São Paulo - SP - Wega Nery: dibujos - MAM/SP
1958 - São Paulo - SP - Galería de Arte de la Hoja
1959 - Rio de Janeiro - RJ - Galería Adorno
1960 - Campinas - SP - Galería Aremar (exposición de dibujos)
1964 - São Paulo - SP - Pinturas de Wega - Galería Solarium
1964 - Rio de Janeiro - RJ - Wega Nery: pinturas - Galería Bonino
1965 - Buenos Aires - Argentina - Galería Lascaux
1965 - Montevideo - Uruguay- Wega Nery - Óleos y Gouaches - Centro de Artes y Letras
1965 - Rio de Janeiro - RJ - Wega Nery: pinturas y dibujos - MAM/RJ
1966 - São Paulo SP - Galería Cosme Viejo
1966 - Porto Alegre - RS - Galería Leopoldina
1966 - Santos SP - Club de Arte
1966 - Porto Alegre - RS - Wega Nery: Óleos e Guaches - Galería Leopoldina
1966 - São Paulo/Americana – SP – Galería de Arte do Gin.Voc.Osvaldo Aranha
1966 - Montevideo – Uruguay– Centro de Artes y Letras de El País
1966 - Buenos Aires – Argentina – Galería Lascaux
1967 - Punta del Este - Uruguay – Paisajes Imaginarios - Hotel Cantegril
1967 - Washington DC - Estados Unidos - Wega Nery of Brazil Oils- Pan American Union Gallery
1967 - Nova York - Estados Unidos - Wega Nery: Imaginary Landscapes - Galerie Foussats
1968 - Paris - Francia - Paisajes Imaginarios - Galería Debret
1968 - Ciudad de México - México – Guaches
1968 - Montevideo – Uruguay – Embajada do Brasil
1968 - Rio de Janeiro - RJ - Wega Nery: pinturas - Galería Bonino
1969 - Campo Grande - MS -
1969 - Cuiabá - MT – Galería de Diário da Serra e Palácio Allencastro
1969 - Corumbá - MS – Corumbalense F. Clube
1969 - Guarujá – SP – Salón Colonial do Hotel Jequiti-Mar
1969 - Munique - Alemania - Wega Nery: brasilien abstrakte gemälde - Galería Schumacher
1970 - São Paulo - SP - Galería Cosme Velho
1970 - Santos - SP - Galería de Arte Centro Cultural Brasil Estados Unidos
1970 - Londres - Inglaterra - Wega Nery: Imaginary Landscapes - Embajada de Brasil
1970 - Washington - Estados Unidos - Wega Nery: Imaginary Landscapes - Embajada do Brasil
1971 - Londres - Inglaterra) - Drian Gallery
1971 - Rio de Janeiro - RJ - Galería Bonino
1971 - Campinas - SP – Paisajes Imaginarios - Galería Girassol
1971 - Rio de Janeiro - RJ - Wega Nery: pinturas - Galería Bonino
1971 - Guarujá - SP – Wega Paisajes Imaginarios – Portal Galería de Arte - Club Samambaia
1972 - São Paulo - SP – Wega Paisajes Imaginarios - Documenta Galería de Arte
1973 - Brasilia - DF - Wega: 20 Paisajes Imaginarios- Galería Mainline Hotel Nacional
1975 - São Paulo - SP - Wega Nery: 30 Paisajes Imaginarios - Documenta Galería de Arte
1975 - Campos do Jordão – SP – Centro Cultural A.Z.Flosi
1976 - Brasilia - DF - Wega Nery: 30 Paisajes Imaginarios – Galería de Arte Oscar Seraphico
1978 - São Paulo - SP - Wega Nery: dibujos y pinturas - Documenta Galería de Arte
1979 - Brasilia - DF - Fundación Cultural do Distrito Federal
1979 - São Paulo – SP – 15ª Bienal Internacional – Sala Especial
1981 - Santos - SP - Galería do Banco do Brasil
1983 - Santos - SP - Galería de Arte Centro Cultural Brasil Estados Unidos
1984 - Guarujá – SP – Galería Centro Municipal de Cultura
1985 - São Paulo - SP - Wega Nery: Pasajes y Paisajes- Masp
1986 - São Paulo - SP - Wega Nery: pinturas - Subdistrito Comercial de Arte
1987 - Ribeirão Preto – SP – Galería Jardín Contemporáneo
1988 - Guarujá – SP – Banco do Brasil
1989 - Campo Grande - MS -
1989 - São Paulo - SP - Wega Nery: pinturas - Galería de Arte São Paulo
1989 - São Paulo - SP - Wega Nery: pinturas - Escritorio de Arte São Paulo
1990 - Santos – SP – Galería de Arte do Centro Cultural Brasil Estados Unidos
1993 - Brasilia - DF – La Isla Verde de Wega - MAB/DF
1993 - São Paulo - SP - Wega Nery - Pinacoteca do Estado
1994 - São Paulo - SP - 20 Obras do Trayecto Abstracto de Wega Nery - MAC/USP
1994 - São Paulo - SP – La Isla Verde de Wega – Centro Cultural São Paulo
2006 - Guarujá – SP – Casa Cor
2009 - São Paulo - Pinturas de Wega Nery - Lugar Pantemporâneo
Exposiciones Colectivas:
1946 - São Paulo - SP - 5ª Exposición Colectiva da Assoc. Paul.de Bellas Artes
1947- Rio de Janeiro - RJ - 53º Salón Nacional de Bellas Artes - MNBA
1948 - Rio de Janeiro - RJ - 54º Salón Nacional de Bellas Artes - MNBA
1949 - São Paulo - SP - 15º Salón Paulista de Bellas Artes - Galería Prestes Maia
1949 - Rio de Janeiro - RJ - 55º Salón Nacional de Bellas Artes - MNBA
1950 - Rio de Janeiro - RJ - 56º Salón Nacional de Bellas Artes - MNBA - medalla de bronce
1950 - São Paulo - SP - 1ª Exposición do Grupo Guanabara - Galería Domus
1951 - São Paulo - SP - 16º Salón Paulista de Bellas Artes -Galería Prestes Maia
1951 - São Paulo - SP - 1º Salón Paulista de Arte Moderna - Galería Prestes Maia
1951 - São Paulo - SP - 2º Exposición do Grupo Guanabara - Inst. Dos Arquitectos de Brasil/SP
1952 - São Paulo - SP - 17º Salón Paulista de Bellas Artes, Salón de Trianon
1952 - São Paulo - SP - Instituto dos Arquitectos do Brasil/SP
1953 - São Paulo - SP - 2ª Bienal Internacional de São Paulo - Pabellón dos Estados
1953 - São Paulo - SP - 3ª Exposición de Grupo Guanabara - Galería Fukushima
1953 - São Paulo – SP – Campana Fundos p/ Assist. Social – Hotel Explanada
1953 - São Paulo - SP – Instituto dos Arquitectos do Brasil/SP
1954 - São Paulo - SP - 3º Salón Paulista de Arte Moderna - Galería Prestes Maia
1955 - Rio de Janeiro - RJ - 4º Salón Nacional de Arte Moderna
1957 - São Paulo - SP - 4ª Bienal Internacional de São Paulo, no MAM/SP - premio de mejor diseñador nacional.
1957 - Rio de Janeiro - RJ - 6º Salón Nacional de Arte Moderna
1958 - São Paulo - SP - 4ª Exposición de Grupo Guanabara - ACM
1958 - São Paulo - SP - 7º Salón Paulista Arte Moderna - Gal. Prestes Maia - Medalla de Plata.
1958 - São Paulo - SP - Premio Leirner de Arte Contemporáneo- Galería de Arte de las Hojas
1959 - São Paulo - SP - 5ª Bienal Internacional de São Paulo
1959 - Rio de Janeiro - RJ - 8º Salón Nacional de Arte Moderna - MAM/RJ
1959 - São Paulo - SP - 5ª Exposición do Grupo Guanabara - ACM
1960 - São Paulo - SP - Contribución de Mujeres Artes Plásticas no País - MAM/SP
1961 - São Paulo - SP - 6ª Bienal Internacional de São Paulo
1961 - São Paulo - SP -10º Salón Paulista de Arte Moderna - Galera Prestes Maia
1963 - São Paulo - SP - 7ª Bienal Internacional de São Paulo - Sala Especial - premio adquisición Caja Económica Federal
1964 - Rio de Janeiro - RJ - 13º Salón Nacional de Arte Moderna
1964 - Córdoba - Argentina - 2ª Bienal Americana de Arte – premio adquisición Amistad Artística
1964 - Brasilia – DF – 1º Salón de Arte Moderna do Distrito Federal
1964 - Belo Horizonte - MG - 19º Salón de Bellas Artes da Ciudad de Bello Horizonte - MAP – premio adquisición
1964 - São Paulo – SP – Atelier Douchez-Nicola – Galería Astréia
1965 - São Paulo - SP - 8ª Bienal Internacional de São Paulo
1966 - São Paulo - SP - Manchas – Galería de Arte 4 Planetas
1966 - São Paulo - SP - Galería de Arte A Hebraica de São Paulo
1966 - Cuiabá - MT – 1ª Exposición de Artistas Matogrossenses – Radio Club
1966 - São Paulo - SP – Tres Premisas - MAB/Faap
1967 - São Paulo - SP - 9ª Bienal Internacional de São Paulo
1967 - Nova York - Estados Unidos - International Art Festival - The New York Hilton Gallery at Rockfeller Center
1968 - São Paulo - SP - Museo de Arte Contemporáneo da USP
1969 - São Paulo - SP – Galería de Arte Contemporáneo Alberto Bonfiglioli
1969 - São Paulo - SP - 1º Panorama de Arte Actual Brasileira - MAM/SP
1969 - São Paulo - SP - Galería Documenta
1970 - São Paulo - SP - 2° Panorama de Arte Actual Brasileira - MAM/SP
1970 - São Paulo - SP – Muestra Inaugural – Galería Astréia
1970 - São Paulo - SP - Pinacoteca do Estado de São Paulo
1971 - São Paulo - SP - Galería de Arte Portal
1971 - São Paulo - SP - 11ª Bienal Internacional de São Paulo - Sala Especial
1971 - São Paulo - SP - 3º Panorama de Arte Actual Brasileira - MAM/SP
1972 - Cubatão - SP – 1º Salón de Arte Contemporáneo – Pref.Mun.de Cubatão
1972 - Rio de Janeiro - RJ - Galería da Alianza Francesa
1973 - São Paulo - SP - 12ª Bienal Internacional de São Paulo - Sala Especial
1973 - São Paulo - SP - 5º Panorama de Arte Actual Brasileira - MAM/SP
1973 - Brasilia - DF - Galería de Arte Porta do Sol
1975 - São Paulo - SP - 13ª Bienal Internacional de São Paulo
1975 - Santos - SP - Arte e Pensamiento Ecológico – Salón Prodesam –Pef.Mun.Santos
1975 - São Paulo - SP – 1º Salón de Arte Contemporáneo de Asamblea Legislativa de São Paulo – Palacio 9 de Julio
1976 - São Paulo - SP - 8º Panorama de Arte Actual Brasileira - MAM/SP
1978 - São Paulo - SP - As Bienales y de Abstracción: a década de 50 - Museo Lasar Segall
1978 - Santos - SP - Wega e o Grupo da Casa Amarilla – Galería de Arte Stela Maris
1978 - São Paulo - SP – 2ª Exposición do Acervo de Arte – Museo Banespa
1979 - São Paulo - SP - 15ª Bienal Internacional de São Paulo
1980 - São Paulo - SP - 12º Panorama de Arte Actual Brasileira - MAM/SP
1983 - Santos - SP - A Mujer no MAM - Senac
1984 - São Paulo - SP - Tradición e Ruptura: síntesis de arte e cultura brasileiras – Fundación Bienal
1985 - São Paulo - SP - 18ª Bienal Internacional de São Paulo
1986 - Brasilia - DF - Paisaje Contemporáneo Brasileira - Galería de Arte Oscar Seraphico
1986 - São Paulo - SP - 17º Panorama de Arte Actual Brasileira - MAM/SP
1986 - São Paulo - SP - Antes y Ahora: 8 pintores - Fundación Cásper Líbero
1986 - São Paulo - SP - Takaoka y Seus Discípulos – Masp
1987 - Brasilia - DF - Paulistas en Brasilia - Museo de Arte de Brasilia
1987 - São Paulo - SP - As Bienal no Acervo do MAC: 1951 a 1985 - MAC/USP
1989 - São Paulo - SP - 20ª Bienal Internacional de São Paulo - Sala Especial
1989 - São Paulo - SP - Acervo Galería São Paulo – Escritorio de Arte São Paulo
1992 - Rio de Janeiro - RJ - 1º A Camino de Niterói: Colección João Sattamini - Paço Imperial
1992 - São Paulo - SP - Grupo Guanabara: 1950-1959 - Renato Magalhães Gouvêa - Escritorio de Arte
1992 - São Paulo - SP - O Olhar de Sérgio sobre a Arte Brasileira: dibujos y pinturas - Biblioteca Municipal Mario de Andrade
1993 - Santos - SP - 4ª Bienal Nacional de Santos - Centro Cultural Patricia Galvão
1993 - São Paulo - SP - Obras para Ilustración de Suplemento Literario: 1956-1967 - MAM/SP
1994 - São Paulo - SP - Bienal Brasil Siglo XX - Fundación Bienal
1996 - São Paulo - SP - Figura y Paisaje en Colección do MAM: homenaje a Volpi - MAM/SP
1996 - São Paulo - SP - Arte Brasileira: 50 años de historia no acervo de MAC/USP: 1920-1970 - MAC/USP
1996 - São Paulo - SP - Mujeres Artistas no Acervo do MAC - MAC/USP
1998 - São Paulo - SP - Arte Constructiva no Brasil: Colección Adolpho Leirner - MAM/SP
1998 - Niterói - RJ – Espejo de la Bienal - MAC/Niterói
1999 - Rio de Janeiro - RJ - Arte Constructiva no Brasil: Colección Adolpho Leirner - MAM/RJ
1999 - São Paulo - SP - Década de 50 y sus Implicaciones - Jo Slaviero Galería de Arte
2002 - São Paulo - SP - Mapa de Ahora: arte brasileira reciente en la Colección João Sattamini do MAC/Niterói - Instituto Tomie Ohtake
2004 - São Paulo - SP - Gesto e Expresión: o abstraccionismo informal las colecciones JP Morgan Chase e MAM - MAM/SP
2004 - São Paulo - SP - Mujeres Pintoras - Pinacoteca do Estado
2014 - Rio de Janeiro - RJ - Acervo MAM - Obras Restauradas
2015 - São Paulo - SP - Muestra do Acervo MASP
2016 - Campo Grande - Mato Grosso do Sul - Muestra Acervo do Museo de Arte Contemporáneo (MARCO)
1967 - Realizó exposiciones en Washington, Panamericana; Galería Foussats, Nueva York y Punta del Este, Uruguay. En la II Bienal Americana de Arte, Córdoba, Argentina.
Además de Brasil, llevó su arte a Argentina, Uruguay, Estados Unidos, México, Alemania, Francia e Inglaterra. En el acervo de los principales museos de Brasil, como el Museo de Arte de São Paulo (Mp), Museo de Arte Contemporáneo (MAC) de São Paulo, Pinacoteca de São Paulo, Museo de Arte Moderno (MAM- RJ), Museo de Arte de la Pampulha (BH) y Museo de Bellas Artes de Houston (colección Adolpho Leiner), entre otros.
En las embajadas de Brasil en Washington (EEUU) y Berlín (Alemania), en la sede del Gobierno del Estado de São Paulo (Palacio Bandeirantes y Campos de Jordão), se realizaron obras en la sede de la Organización de Estados Americanos (OEA) importantes colecciones corporativas y particulares.
1970- Construyo una casa en la Playa de Pernambuco, la casa fue bautizada La Isla Verde, en alusión a uno de los libros del escritor francés Victor Hugo. Es el lugar donde Wega produjo buena parte de sus trabajos. La casa llegó a formar parte de un itinerario turístico-cultural del Ayuntamiento de Guarujá.
1984 - Realizó retrospectiva en el Museo de Arte de São Paulo por invitación de Pietro Maria Bardi.
1994 - El Centro Cultural São Paulo realizó una retrospectiva en homenaje a los 80 años de la artista.
Falleció a los 95 años de edad en Guarujá, 21 de mayo de 2007