Styles
- All Products
- Abstract
- Tapestry
- Constructive Jewels
- Contemporary Art
- Constructivism
- Cubism
- Sculpture
- Expresionism
- Figurative
- Photography
- Geometric Style
- Old Masters
- Hiper-Realism
- Impressionist
- Mural Paint
- Art Belongings
- American Paint
- Contemporary Art
- Foreign Painting
- Folkloric Paint
- National Painting
- Planism
- Realism
- Surrealism
- Torres García School
- Outlet
- Escuela Argentina
- Libros y afiches
- Modernismo
- ab
- abs
- arteco
- figurativo
- plan
Freire, María
Painter and sculptor born in Montevideo (Uruguay) on 7th November of 1917.
Studied at the Fine Arts Circle with the painter José Cúneo and the sculptor Severino Pose, and at the Trades University with the sculptor Antonio Pose (1938-1942).
She's a drawing teacher at the Secondary Education and Artistic History and Culture teacher at Architecture preparatories.
Obtain the Gallinal Scholarship of Secondary Education to travel for 2 years to foreign countries (1957) and attend to painting courses at the Municipal Museum of Amsterdam (Holland) and at the Modern Art and Prehistory y a los de Arte Moderno y Prehistoria dictations at the Louvre Museum of Paris (France) with the professors Bernard Dorival and André Varagnac.
Traveled again in 1966. Co-founder of the Non Figurative Art Group (1952); since 1963 carry out the art critical at Acción Newspaper.
Died in Montevideo (Uruguay) in 2015 at 98 years old.
Individual Exhibitions:
Modern Art Museum of San Pablo (Brazil, 1956).
Modern Art Museum of Río de Janeiro (Brazil, 1957).
Ateneo Barcelonés (Spain, 1958).
Pan American Union, Washington D.C. (USA, 1966).
Lirolay Gallery of Buenos Aires (Argentina, 1967).
Foreign Collective Exhibitions:
South American Painters, Sudamericana Gallery, New York (USA, 1961).
Integrated the uruguayan sending to San Pablo Biennials (Brazil, 1953 and 1957).
International Exhibition "Form and Space", University of Chile (Chile, 1960).
Integrated uruguayan sending to the XXXIII Venice Biennial (Italy, 1966), and with her husband the painter José Pedro Costigliolo, at Imagen Gallery of Buenos Aires (Argentina, 1970).
In Uruguay:
Abstract Art Exhibition, Aesthetics and Plastical Arts Institute, Architecture Faculty.
Non-Figurative Art, Asociación Cristiana de Jóvenes (1952).
Abstract Painting and Sculpture, Salamanca Gallery (1954).
Salón Sureña, "19 Artists Today" (1955).
"6 Modern Painters", Humanities and Sciences Faculty.
"De Blanes a nuestros días" (1961).
Uruguayan Modern Painting, Jockey Club of Montevideo.
Fine Arts Circle (1964), National and Municipal Contests.
Prizes:
2nd Prize at Salón Sureña (1955);
Honour Prize at the VI Biennial of San Pablo (Brazil, 1957).
In National Contests:
3th Prize, Bronze Medal for her gouache "Panneau principal (project) Boite "El Cascabel" (XVII National Arts Contest, 1953);
2nd Prize, Silver Medal for her gouache "Composition" (XIX Contest of 1955);
"Shell of Uruguay Ltd." Prize, Bronze Medal for her gouache "Forms" (XXIV Contest of 1960);
1st Prize, GOLD MEDAL for her "Watercolor 108" (XXV Contest of 1961);
Republic of Uruguay Bank Prize, Bronze Medal for her patinal plaster "Frontal Sculpture" (XXVI Contest of 1962);
Cinzano Uruguay S.A. Prize, Bronze Medal for her tempera "White Structure" (XXVII Contest of 1963);
Senators Chamber Prize, Bronze Medal for her vinilic "Composition with Red" (XXVIII Contest of 1964);
Republic of Uruguay Bank Prize, Bronze Medal for her acylic painting "Capricorn XXV" (XXIX Contest of 1965);
Prize for free subject, GOLD MEDAL for her ink "Composition" (XXX Contest of 1966);
GREAT PAINTING PRIZE for her acrylic "17th July Composition" (XXXII Contest of 1967);
Acquisition Prize at the XXXIII and XXXIV National Contests of 1969 and 1970, for her works "White and Black Number 5" and "Forms 1970".
In Municipal Contests:
Acquisition Prizes for her piroxiline lac "Ortogonal Composition" at the IX Contest of 1957,
Oil "Color and Form" at the XII Contest of 1960,
Watercolor "Painting 1961" at the XIII Contest of 1961,
Tempera "Painting Number 14" at the XIV Contest of 1962,
Acrylic and ink "Capricorn Number 333" at the XV Contest of 1967,
Acrylic "Córdoba XVIII" at the XVI Contest of 1968,
Acrylic "Córdoba 299" at the XVIII Contest of 1970.
Her works are at National and Municipal Fine Arts Museums (Uruguay), Modern Art Museum of San Pablo (Brazil), Modern Art Museum of Río de Janeiro (Brazil), Modern Art Museum of Madrid (Spain) and at private collections around the world.
"One Contest named María Freire", La República Newspaper (Uruguay, 2006).

Informantes del Salón: A. Torres, L. Mardone, F. Arnaud y A. Kalenberg.
Luego de un par de años de ausencia, vuelve el Salón Nacional de Artes Visuales en su edición número 52ª. Vuelve con el mismo nombre académico de salón, vetusta y desactualizada denominación (opciones posibles, Encuentro o Anual Nacional 06) esta vez dedicada a María Freire, figura clave del arte geométrico. Aunque, en rigor histórico el nombre de Carmelo Arden Quin, con 93 años, en permanente actividad y cofundador de Arte Madí, movimiento que cumple 60 años de existencia, sería más ajustado, reconociendo una asignatura pendiente del Estado con el mayor artista vivo, estimado internacionalmente e ignorado en Uruguay. Y hasta hubiera sido oportuno proponer un tema, vinculado a los problemas de la polis, para concientizar a los concursantes de lo que sucede a su alrededor y cómo vivir juntos en democracia.
Esta vez la inauguración será durante el mes de enero en Punta del Este en ocasión de celebrar su centenario la ciudad y en marzo se trasladará a Montevideo para hospedarse en el Museo Nacional de Artes Visuales. Los premios son más económicos (10, 7, 4 y 2 mil dólares, para el primero, segundo, tercero e incentivo a la producción, aunque era preferible fijar la recompensa en moneda nacional para evitar la enojosa situación de uno anterior por fluctuaciones del mercado cambiario) y lejos de los 60 mil dólares de hace cinco años.
El primer premio llevará el nombre de Eduardo Víctor Haedo, impulsor del primer Salón, durante el gobierno de Gabriel Terra.
Los lugares de exhibición en el balneario esteño todavía no están asignados, los plazos son breves (estudiar el reglamento, ejecutar los trabajos, configurar la carpeta) para poner en condiciones óptimas de presentación e iluminación las obras. Para los aspirantes, apenas un mes de plazo: el 21 y 22 de noviembre se recibirán las carpetas en el MEC, San José 1116, entre las 13.00 y 18.00 horas. Curiosamente, se procura la participación regional, no por el envío del certamen a países del Mercosur sino por la invitación, discutible, a dos jurados extranjeros con asignaciones superiores a los jurados locales, sin duda. No se previeron visitas guiadas ni aspectos educativos para sectores marginados de la cultura artística. En una Comisión de Honor figuran dos galeristas que, aunque no tengan ingerencia ninguna en cualquiera de las diferentes instancias del certamen, opacan delicadamente, con su incorporación, la transparente independencia del salón. De cualquier manera, es un paso adelante, bienvenido por cierto, en las siempre desprotegidas artes visuales.
"52º National María Freire Visual Arts Prize", Republic Presidency (Uruguay, 2007).
52º PREMIO NACIONAL DE ARTES VISUALES MARÍA FREIREHasta el domingo 27 de mayo, se expondrán las obras seleccionadas para el "52º premio nacional de artes visuales María Freire", en el Museo Nacional de Artes Visuales, de miércoles a domingo, en el horario de 15:00 a 19.00 horas. La entrada es gratuita.La convocatoria de los Premios Anuales de Literatura “Convocatoria 2007”, hasta el jueves 24 de mayo, los interesados en participar deberán retirar las bases en la página web: www.mec.gub.uy dando cumplimiento a lo establecido en la Ley Nº 15.843 y Decreto Nº 263/005. Los interesados pueden dirigirse a la Dirección Nacional de Cultura, San José 1116, de lunes a viernes de 12:30 a 17:30horas. Programa: Concentrado Movimiento – “Diálogos Montevideo” y “La casa afuera 58 horas” Jueves 3 al martes 8 de mayo – Entrada Libre - “Diálogos Montevideo”, en una apuesta inédita para Uruguay, mostrará dieciséis propuestas escénicas, nacionales y extranjeras, que serán compartidas y analizadas, junto a teóricos, investigadores y críticos. Durante las cuatro noches de Diálogos Montevideo, más de treinta artistas de Uruguay, Venezuela, Cuba, México, Argentina, Brasil y Chile, abrirán sus obras en proceso de creación a todo el público, con entrada libre y gratuita - “La casa afuera 58 horas” plantea el abordaje de diversos recursos escénicos en la búsqueda de sinergias entre lenguajes y herramientas de expresión congregados en tiempos y espacios construidos y re-construidos ad infinitum. Una casa sin muros convertida en metáfora de la memoria. Durante 58 horas un grupo de bailarines y artistas visuales habitan el Centro MEC recreando a través de instalaciones, videos y performances una vivencia de otro espacio. Más información y calendario de actividades: www.plataforma.gub.uy Centro MEC / Dirección Nacional de Cultura – San José 1116/ 902.39.41 Convocatoria III Semana de los Museos Coordinación de Museos de la Dirección de Cultura del Ministerio de Educación y Cultura (M.E.C.) y el Órgano Coordinador de Museos (O.C.M.) convocan a las instituciones museísticas públicas y privadas de todo el país a participar en la III Semana de los Museos, a desarrollarse entre el 14 y el 20 de mayo del presente año. El lema del Consejo Internacional de Museos (I.C.O.M.) para este año será “Los Museos y el Patrimonio Universal”. Desde 2005, la Dirección de Cultura del M.E.C. exhorta a unirse a esta semana de celebración, en el marco del 18 de Mayo, Día Internacional de los Museos, instituido por I.C.O.M.. |