Styles
- All Products
- Abstract
- Tapestry
- Constructive Jewels
- Contemporary Art
- Constructivism
- Cubism
- Sculpture
- Expresionism
- Figurative
- Photography
- Geometric Style
- Old Masters
- Hiper-Realism
- Impressionist
- Mural Paint
- Art Belongings
- American Paint
- Contemporary Art
- Foreign Painting
- Folkloric Paint
- National Painting
- Planism
- Realism
- Surrealism
- Torres García School
- Outlet
- Escuela Argentina
- Escuela Chilena
- Libros y afiches
- Modernismo
- ab
- abs
- arteco
- figurativo
- gran
- ob
- pin
- plan
Deliotti, Walter
Painter born in Montevideo (Uruguay) on 2nd October of 1925.
Studied drawing and painting with Alceu Ribeiro (Torres García School disciple) since 1948 until 1952; later join at the Torres García School in 1954 where star working with Julio Uruguay Alpuy and later with Augusto Torres.
Take part since the "99th Exhibition of the Torres García School" realized at the Fine Arts National Commission, in all exhibitions.
Make an Individual Exhibition in Porley (Asturias, Spain).
Exhibit his works at Detrusa Gallery of Madrid (Spain) since 21st September of 2000 until 20th October of the same year.
His works are in private collections of Uruguay, Argentina, Chile, Brazil, USA, Canada, Spain, Italy, France and Germany.
Presentación del Mural "Construcción Portuaria" BCU
Una obra que se integra al patrimonio artístico de todos los uruguayos
Presentación del Mural “Construcción Portuaria”
Luego de casi dos meses de producción, una obra del artista plástico uruguayo Walter Deliotti, integra el acervo cultural del Banco Central del Uruguay. La obra en madera, titulada “Mural: Construcción Portuaria”, fue ideada por su creador en el año 1967, precisamente el mismo año de creación del BCU.
En oportunidad de su inauguración, el Presidente del Banco Central, Mario Bergara, señaló que la instalación de esta obra se basa en la convicción de que las bases económicas y culturales de la sociedad alimentan, de forma conjunta, el desarrollo humano. Bergara invitó a todos los ciudadanos a encontrarse “mano a mano” con la obra, disfrutarla y tener presente que pertenece al patrimonio cultural y artístico de todos los uruguayos.
El evento contó con la presencia del Vicepresidente de la República Danilo Astori, el Ministro de Educación y Cultura, Ricardo Ehrlich y el Subsecretario de Economía, Alejandro Antonelli.
Deliotti creó una madera de poco menos de un metro de base, a la que luego denominó “Proyecto Mural”. Si bien la obra original no convenció al artista y quedó guardada junto a otros trabajos. Más adelante “se reencontró con la obra” y descubrió en ella, “cosas que en el primer momento no había visto” y decidió recuperarla. Deliotti afirmó que “contenía un aporte que había permanecido inadvertido” y entendió que “lo que perdura, tiene valor”.
En la descripción del propio artista, “la obra tiene una base de construcción libre, en las formas e inclusive en los colores, libre en el sentido no ortodoxo ni puro del estilo. Algo diferente, no por una búsqueda de lo personal u original, nada de eso, simplemente por el anhelo de construir una obra con su propia anatomía.
No sé si se logré lo que me propuse, eso lo dirán los otros, y el tiempo”, destacó Deliotti.
Bergara señaló que constituye “un orgullo para la Institución la incorporación a su colección artística, de una obra de particular destaque y de un ilustre integrante de la escuela constructiva fundada por el maestro Joaquín Torres García”.
Instalada en la zona más pública del edificio del Banco, la obra es accesible a los ciudadanos para la contemplación, comprensión y aprecio de su vasto contenido y destacada factura. La creación de Deliotti refleja el tradicional tratamiento simbólico constructivo, con importantes alusiones a lo nacional, social y económico.
La colección de arte del Banco Central del Uruguay comienza a reunirse en los primeros tiempos de vida institucional y la concreción del mural que se presentó el día de hoy, procura ser un aporte al patrimonio artístico nacional.
El Banco Central del Uruguay expresa su compromiso con la promoción del arte uruguayo y promueve diversas iniciativas que contribuyen a la difusión de la estrecha relación existente entre la economía y la cultura de la sociedad.
Banco Central del Uruguay
El proceso
El audiovisual proyectado durante el lanzamiento está disponible para su descarga en las siguientes direcciones:
http://www.youtube.com/watch?v=RRJct8OZyfU
https://drive.google.com/file/d/0B1BoawBBELKJXzN2U0xqUW5wQXc/edit?usp=sharing